Concepto
En nuestra vida diaria argumentamos constantemente o escuchamos argumentos de la gente que nos rodea; los oímos en la radio, los vemos en la televisión, los leemos en el periódico o en Internet, etc. En este contexto solemos encontrar argumentos a los que denominamos falacias.
Una falacia es un argumento incorrecto, pero psicológicamente persuasivo. La fuerza de una falacia, reside en su carácter convincente, el cual se debe a que tiene la apariencia de estar correctamente construido, pero cuando lo analizamos con detenimiento, notamos que el paso de las premisas a la conclusión no es el adecuado, debido a que las premisas no son pertinentes para lo que se quiere defender.Ejemplos:
Pedro está enamorado.
A Pedro le gusta Susana.
Por lo tanto, Pedro está enamorado de Carla.
Julio fue al Psiquiatra.
A Julio le duele mucho la cabeza.
Por lo tanto, Julio está loco.
Clasificación
A. FALACIAS FORMALES
Las falacias formales son razonamientos no válidos pero que a menudo se aceptan por su semejanza con formas válidas de razonamiento o inferencia. Se da un error que pasa inadvertido.
B. FALACIAS INFORMALES
Las falacias no formales son razonamientos en los cuales lo que aportan las premisas no es adecuado para justificar la conclusión a la que se quiere llegar. Se quiere convencer no aportando buenas razones sino apelando a elementos no pertinentes o, incluso, irracionales. Cuando las premisas son informaciones acertadas, lo son, en todo caso, por una conclusión diferente a la que se pretende.
La presente clasificación es una propuesta que sólo incluye aquellas falacias que se revisarán en este material. En un argumento puede incurrir en varias falacias a la vez.
Tipos de falacias
1.Falacia de apelación a los sentimientos de temor o apelación a la fuerza.
2.Falacia de composición.
3.Falacia de petición de principio.
4.Falacia contra la persona "ofensiva".
5.Falacia de apelación a la autoridad individual.
6.Falacia contra la persona circunstancial de auto contradicción.
7.Falacia de apelación a la autoridad colectiva.
8.Falacia de división.
9.Falacia de apelación a los sentimientos de piedad.
Sin darnos cuenta, usamos, vemos, leemos y escuchamos diferentes tipos de falacias diariamente pero, si pones atención a estos argumentos inapropiados que aparentan ser correctos, ya no podrán convencerte fácilmente. Además, cuando construyas tus argumentos, sabrás cómo no cometer una falacia.
Falacias
Posts 1 to 9 of 9
Share12016-10-26 04:14:26
Share22016-10-26 04:24:00
WOW PUES LA VERDAD LAS falacias son malas ESPERO QUE LA GENTE NNO LO USE AUNQUE UNA QUE OTRA NO ESTARIA MAL
Share32016-10-26 05:33:30
Que interesante, pero decir falacias esta mal xdd
Share42016-10-26 05:45:48
Excelente información, muy acertada, es evidente que hiciste una muy buena investigación. Un saludo
Share52016-10-26 05:49:54
Hay informacion exacta y enserio muy cierta de acuerdo al tema
Las falacias son malas y podrian llegar a ser problematicas por eso no hay que usarlas
segun yo :o
Share62016-10-26 05:51:19
Muy buena explicación, se ve que investigastes muy bien acerca del tema, una excelente información te felicito 👌👌
Share72016-10-26 06:12:02
Esta correcta la información y esta clara la explicación
Share82016-10-26 06:35:55
Wow, entonces las falacias son cosas que no son ciertas (son mentiras), muy buena la información, me ayudó a entender qué son las falacias.
Share92016-10-26 06:48:23
muy buena información, es muy sencilla y fácil de comprender